Características de la arquitectura realista
La arquitectura realista trataba de adaptarse al nuevo contexto social. Con tendencia a volverse realista o científica, la arquitectura e ingeniería buscan responder a las nuevas necesidades urbanas generadas por el proceso de industrialización.
- Jose Ph. Paxton
Fue el ganador del concurso para diseñar la sede de la “Gran Exhibición de los trabajos industriales de todo el mundo” en 1851. Su propuesta era mucho más barata que las 245 que ya habían sido rechazadas, además de que la posibilidad de fabricar las piezas por separado y ensamblarlas en el lugar era algo plausible en los 9 meses de tiempo restantes. Al terminar la exposición se desmanteló y se llevó al sur de Londres.
- Louis Sullivan
La tendencia a ahorrar espacios se convirtió en la necesidad de edificios más altos, pero a la vez eran costosos. Con los nuevos materiales como el acero se obtenían múltiples ventajas como un mejor soporte longitudinal y una mayor resistencia. Así surgen los rascacielos que de la mano con los elevadores ofrecen muchos pisos con espacios para cualquier uso imaginable. Louis Sullivan construye uno de los primeros rascacielos que, aunque no es alto, se vale de distintos elementos arquitectónicos para darle una apariencia más vertical.
Características de la Arquitectura Barroca
Dinamismo
Fachada barroca del Santuario de Caravaca de la Cruz. Los claroscuros son intensisimos. Existe una tendencia a dotar a los edificios de movimiento, empleando líneas curvas: alternancia de líneas cóncavas-convexas, que dan lugar a fachadas alabeadas. Es una arquitectura que gusta de los fuertes contrastes: recta-curva, claro-oscuro, cerca-lejos en las perspectivas, etc.
Empleo de formas clásicas transformadas
Se siguen utilizando muchos elementos clásicos, pero con un tratamiento diferente: frontones quebrados, entablamentos quebrados, columnas clásicas, pero no adosadas, con volumen pleno y columnas salomónicas (muy dinámica, con fuste retorcido que asciende en sentido helicoidal), se prefiere el óvalo al círculo...
Características de la arquitectura renacentista
Deseo de realizar edificios perfectos desde el punto de vista de "perfección técnica", basándose en cálculos matemáticos y geométricos, para obtener la máxima armonía y proporción.
Para ello toman como módulos el radio y el diámetro de una columna. Hay teóricos como Paciotti que hablan de la proporción áurea, que es la más adecuada para la construcción: 1 m. de alto x 1,6 m de ancho.
El efecto ascensional del gótico es trocado por la horizontalidad.
Tiene preferencia el espacio unitario. Es decir, se busca que desde el interior se pueda tener una visión total del edificio, sin importar el punto de vista del observador.
Características de la arquitectura neoclásica
Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas.
Reacciona contra los efectos decorativos del barroco y el rococó. Gusto por la sencillez, con predominio de lo arquitectónico sobre lo decorativo.
Emplea elementos básicos de la arquitectura clásica: columnas, ordenes dórico y jónico, frontones, bóvedas, cúpulas.
Características de la arquitectura de romanticismo
La arquitectura romántica no ofrece notas comunes y definidas. Vuelve sobre los estilos medievales, se convierte en Neo-gótico, Neo-románico, Neo-bizantino....., es decir, en la actualización de estos estilos, pero muy particularmente en gótico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario